
El matador de toros Rafael Rubio “Rafaelillo”, los novilleros Antonio Puerta y Filiberto Martínez, y el subalterno Antonio Cama derrocharon torería, honestidad y verdad en la gran cita de los triunfadores de la pasada Feria de Septiembre de Murcia, en la Gala del 125 Aniversario -Aunque fueron notables las ausencias de Ponce, El Juli, Manzanares,Talavante y Ventura.
Liria, que identificó a La Condomina y a la afición murciana con una novia que le dijo “ven” y a la que no podía desengañar, compartió su premio –el 13º que logra en Murcia- con los chavales de la Escuela Taurina de Murcia, en la que hace las labores de director artístico. Ellos se unieron al diestro al término de su discurso para agradecerles el gesto y posar para la posteridad. En más de una boca se pudo leer un “gracias maestro” que habla de las enseñanzas como torero, pero también como personas, que están recibiendo.
No fue el único trofeo de Liria, ya que también
recibió el de Mejor Quite de Peligro por lanzarse al ruedo de paisano para
socorrer a la novillera Conchi Ríos. Otro torero murciano destacó en la noche de gala. Fue
Rafael Rubio, “Rafaelillo”, proclamado triunfador de la Corrida de la Prensa.
El del Barrio del Carmen vio así recompensada la labor, llena de valentía y
entrega, realizada en la tarde del 12 de septiembre ante toros de Salvador
Domecq. Si sentido fue el discurso de Liria no le anduvo a la zaga el de Rubio,
quien citó como referentes al maestro de Cehegín y a Ortega Cano.
Sí estuvieron en cambio presentes los novilleros
Antonio Puerta y Filiberto Martínez, el uno de Cehegín, el otro de Calasparra.
Dos de los nombres que más fuerte están sonando para hacer cosas importantes en
el futuro. Completaron la terna de triunfadores de la noche el banderillero
Antonio Cama y el monosabio Julio Saura, al que se aplaudió con ganas y
se reconoció su valor.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Murcia,
Rafael Gómez, y el consejero de Obras Públicas del Gobierno regional, Antonio
Sevilla, fueron, junto al delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, los representantes
de las instituciones en una noche que tuvo como colofón, ya bien avanzada la
madrugada, el son rumbero de Aire Nuestro, de Sevilla.