"El Lince" y Arturo Blau Espadas, por sus 40 y 30 años de alternativa, junto al novillero alicantino Borja Alvarez y la Peña Taurina Oriolana "José Mª Manzanares -hijo" fueron los homenajeados. La gala estuvo marcada por las reveladoras y comprometidas intervenciones del Vice-Alcalde de Alicante, Andrés Llorens, del periodista Jorge Villar y del Pte. de la Tertulia "Amigos de Nines" de Alicante, José María Jericó.
ALICANTE. Sábado, 24 Noviembre 2012.- Texto.- Pepe Castillo Abreu. Fotos.- Benito Sánchez Leyva. En el transcurso de la
celebración, ayer viernes, de la VI Gala TaurinaAlicantina que organiza la Tertulia Taurina “Amigos de Nimes”, en
colaboración con el Hotel Porta Maris y
los Salones del Mar, el vice-alcalde y concejal de asuntos taurinos de
Alicante, Andrés Llorens, en su intervención de clausura del acto declaró: “Desde
el Ayuntamientose está estudiando la
rescisión del contrato que mantenía con la empresa Iniciativas Taurinas
Alicantinas -Serolo-, adjudicataria de la plaza de toros hasta finalizar la
temporada de 2013”. La comprometida y seria intervención del representante institucional, Sr. Llorens, caló entre los asistentes, siendo refrendado con una espontánea cerrada ovación de aprobación a
la decisión tomada desde el Ayuntamiento, que
argumentó: “Los actuales empresarios no parecen muy dispuestos a seguir con
Alicante y desde el Ayuntamiento, visto como se han desarrollado los dos años
de gestión realizada, estamos dispuestos a llegar a un acuerdo para la
rescisión del año que les queda de contrato”. Presentó el acto el periodista Jorge Villar, que tuvo una medida, reflexiva e intensa introducción, exponiendo con irrebatibles fundamentos la situación alicantina. Dijo Villar: “Se
ha tensado tanto la cuerda de la legalidad para llevarla a sus limites más
bajos que, con demasiada reiteración en la pasada feria, la presentación y
juego de los toros rayó en unos mínimos inaceptables, todo ello provocado por
algunos apoderados y empresarios que debieran ser los primeros en exigirse una
alta nota para agradar al publico”. En otro momento de su intervención
aludió: “A la necesidad de que la plaza de Alicante recupere su prestigio
perdido, se hace necesario que los distintos sectores vinculados a ella
realicen una autocrítica que sirva para enderezar el rumbo perdido en las
ultimas temporadas enAlicante”.
Esta pasada temporada, la pésima
gestión, con un planteamiento nefasto de una feria mal argumentada y peor
estructurada propició que, por primera vez desde que hace once años fueran
creados, los premios Explanada de España “A la mejor faena” y “Al mejor Toro”
se declararon desiertos. Entre otras cosas, esto fue debido, según argumentó en
su turno de palabra, José María Jericó -Pte. Tertulia “Amigos de
Nimes” y creador junto a Jorge Villar de estos premios a: “que nuestra feria este
catalogada como “amable” por las gentes del toro que hacen y deshacen a su
libre albedrío, esta propiciando que la plaza de Alicante se vea abocada al
fracaso”. Prosiguió Jericó en su siempre defensora y reivindicativa intervención, diciendo: “En
Alicante no queremos el toro de Madrid, Bilbao o Pamplona, por poner un
ejemplo, pero si queremos el toro que le corresponde, que precisamente y en
muchos casos, no es el que nos quieren imponer cada año. Un toro que esta
echando de las plazas a muchos aficionados”. También tuvo Jericó un agradecimiento muy especial para los patrocinadores de estas galas: Hotel Spa Porta Maris y los Salones del Mar.
El novillero Borja Álvarez,
recogió la “mención especial” que le otorgó el jurado de los premios Explanada
y los “Amigos de Nimes” hicieron entrega de sus menciones especiales a la Peña
Taurina Oriolana como entidad taurina más destacada, y a los matadores de toros
Emilio García “El Lince” y Arturo Blau Espadas con motivo de sus 40 y 30 años
de alternativa. Entre los invitados se encontraban el matador de toros alicantino Francisco José Palazón, su apoderado Manolo Carrillo. También muy representada la Escuela Taurina Municipal de Alicante, con su director Antonio "Rondeño" y los alumnos de la escuela, entre una muy representativa asistencia de aficionados alicantinos.