El Ayuntamiento
de Barcelona prohíbe exhibir la foto de Padilla en un acto de censura, que no
es una ofensa cualquiera, es el desprecio y la falta de respeto a un hombre
que, torero o no, es todo un ejemplo para la sociedad
MADRID (España) Remitido.- Asociación Internacional de Tauromaquia. Los medios de comunicación dan a conocer el veto del Ayuntamiento de
Barcelona a la fotografía del Matador de Toros Juan José Padilla,que iba a ser utilizada por elCentro de Cultura Contemporánea de Barcelona
(CCCB), para promocionar en las calles de la ciudad condal, la IX edición de la
Exposición Internacional World Press Photo. En la fotografía
de Daniel Ochoa de Olza, aparece un primer plano del diestro jerezano
colocándose la montera con el visible rastro del percance sufrido el año 2011
en Zaragoza. Mas allá
del contenido nefasto de la vuelta a la censura como instrumento de negación de
los valores de una sociedad, en este caso nos encontramos ante la proscripción
de la imagen de un hombre, que haciendo abstracción del vestido de luces, es un
auténtico ejemplo para la sociedad, para los hombres y mujeres de toda nuestra
geografía y de mas allá de nuestras fronteras, que en el algún momento de sus
vidas tienen que enfrentarse a circunstancias terriblemente desgarradoras, que
sólo pueden ser superadas con una conjunción de valores humanos como los que el
torero andaluz atesora: la voluntad, el
deseo de superación, la constancia, el sacrificio, el sobreponerse al dolor y a
la adversidad, que pueden servir de referencia vital a aquellas miles de
personas que día a día tienen que enfrentar situaciones parecidas. Desde el
que sufre un accidente de tráfico y se ve mermado en sus capacidades motrices,
hasta el enfermo que postrado en una cama se encuentra desvalido para la lucha,
encontrarán en la batalla librada por este torero, el ejemplo necesario para mantener
el ánimo suficiente en su lucha. Por eso
cuando la censura se vuelve a utilizar por el Ayuntamiento de Barcelona para
escamotear a los ciudadanos catalanes la simple observación de un símbolo
vinculado a los valores humanos, entendemos que la lucha contra la Tauromaquia
es absolutamente equívoca y desmesurada. Sin duda
alguna, con esa censura han provocado el efecto contrario, Padilla ahora no
sólo estará presente en las calles de Barcelona, también lo estará en el
corazón de muchos catalanes, que se preguntarán el por qué de esta cobarde sin
razón.
VILLENA (Alicante). Viernes, 18 Octubre 2013. Informa.- José María Jericó. El equipo de gobierno del Ayuntamiento
de Villena, formado por los Verdes, PSOE y Villena Centro Democrático (VCD), ha dado luz
verde para desmantelar el ruedo de la plaza de toros con la finalidad de ubicar
en su lugar una pista deportiva que pueda ser utilizada los 365 días del año.
Para ello hanempezado por retirar toda
la arena del coso para recubrir este espacio con una capa de hormigón con la
finalidad de que se puedan desarrollar eventos deportivos sobre un suelo firme
y bien acondicionado. A esta acción, es casi seguro, así lo han hecho saber,
que seguirá la retirada de toda la barrera y burladeros de callejón, con el fin
de que la pista polideportiva tenga las medidas reglamentarias para el uso de
baloncesto y futbol sala.
Hasta aquí todo parece normal,
pues existen otras plazas multiusos de similares características donde las
barreras y el albero se quitan y ponen según necesidades de programación. Pero
el caso de Villena es distinto, pues bien sabemos cuales son los pensamientos
del alcalde con respecto a los festejos taurinos. El Sr. Esquembre dejo a la
ciudad sin su festejo taurino del pasado mes de septiembre, saltándose a la
torera, nunca mejor dicho, las normas que rigen la ley de concursos públicos,
circunstancia esta que puede acarrear al erario publico villenense algún
sobresalto económico si el recurso interpuesto por la empresa “La Joya del
Vinalopo” llega a los tribunales de justicia.
La retirada de la arena ha tenido
un costo de 2.500 euros, y si deciden retirar toda la barrera, este trabajo
ascendería como mínimo a unos 12.000 euros, según fuentes municipales. Si como
dice el alcalde, “esta acción no será obstáculo para que se desarrollen festejos
taurinos en Villena”, ¿quiere
decir que estaría dispuesto a volver a montar todo lo que están desmontando,
asumiendo un gasto que ascendería a más de 15.000 euros, para celebrar un
festejo taurino del que se declara contrario, para después tenerlo que volver a
desmontar? Yo creo que no. “Si se gastan casi 15.000 euros en
acondicionar este espacio, luego dirán que no tienen dinero para devolverlo
asu estado original” apunta
Miguel Ortuño, presidente de la Peña Taurina Villenense, que apesadumbrado por
la falta de respeto demostrada por los actuales mandatarios villenenses, dice “el
desmantelamiento que están realizando suponepara Villena la eliminación de los espectáculos taurinos mientras
gobierne el tripartito”.
Todo un ejemplo de cómo entender
y gobernar en democracia el que están dando los munícipes que gobiernan en el
ayuntamiento villenense.