ALICANTE. Sábado, 29 Junio 2013. Texto.- José María Jericó- Fotos.- Benito Sánchez Leyva. Se cerraba el ciclo sanjuanero
con la clásica corrida de rejones que llevó a la plaza a un público amante del
arte de Marialba con ganas de pasárselo bien y divertirse, sana costumbre del
ser humano. Se guardó un minuto de silencio por la muerte de tres buenos aficionados vinculados al taurinismo alicantino, Manolo Ricarte, Miguel Sirvent y el periodista Tirso Marín. Abrieron la puerta grande, Andy Cartagena y el joven Miguel Moura,
aunque de no haber fallado Diego Ventura, con el rejón de muerte en su primero,
hubiera acompañado a sus compañeros. Los seis toros recibieron un solo rejón de
castigo, todos bien colocados.
Volvía a Alicante, el benidormí
Andy Cartagena después de dos años de ausencia y abrió la puerta grande. Mostró
en sus dos toros la compenetración y escuela que tiene con sus monturas. Clavo
siempre arriba y brillo con Magno y Soro en banderillas, con las cortas y en un
par a dos manos con Juncal, con el que fallo en el primer rejón de muerte,
dejando un segundo mejor colocado que preciso de un descabello. Saludo una
ovación. En el cuarto estuvo espectacular con las banderillas largas y cortas
quebrando en la cara unas y al estribo otras con Maravilla y Pericalvo, aunque
con este abuso del efectismo al hacer bailar al caballo al ritmo de Paquito el
Chocolatero. Excelente en el par a dos
manos sobre Juncal con el que clavo un
soberbio rejonazo que hizo rodar sin puntilla al murube. Corto dos merecidas
orejas.
Diego Ventura mostró con sus
cabalgaduras el excelente momento que atraviesa, con Nazarí clavo al estribo
templando la embestida del toro sobre la grupa cabalgando a dos pistas y quebró
en la cara con Milagro muy ajustado, siempre clavando arriba muy reunidos todos
los aceros, esto motivo que a la hora de matar el rejón tropezara con los otros
palos en el primer encuentro, al segundo clavo bien aunque preciso de un
descabello. Recogió en los medios una fuerte ovación. En el quinto brillo con
Pegaso en banderillas, provocando la embestida del toro andando hacia atrás con
su cabalgadura, para ir al encuentro de frente y quebrar en el ultimo instante
dejando bien colocadas las banderillas.
Espectacular sobre Oro y Remate
clavando cortas y una rosa, entro a matar y coloco un rejón que podría haber
sido suficiente si uno de los peones no le hubiera levantado al animal cuando estaba
doblando, al echarle el capote a la cara. Se amorcillo y preciso de dos
descabellos, dejando el premio en una sola oreja una faena que podría haber
sido de dos.
El hijo del maestro Moura,
cabalga bien y se le nota que tiene buena escuela, aunque precisara de más
tiempo para mostrarse en plenitud. Con el primero de su lote hizo demasiadas pasadas en falso y clavo muy
desigual, mato de un rejón trasero de efecto fulminante y corto una oreja. Con
el que cerraba la tarde, un toro que
salio con mucho brío, anduvo más templado y acertado a la hora de clavar. Mato
de otro rejonazo mal colocado pero efectivo y paseo la segunda oreja, tras
aviso, que le abría la puerta grande, saliendo en hombros junto a Andy
Cartagena.
FICHA:. Toros de Bohórquez, bien presentados y de
excelente juego. Andy Cartagena,
ovación con saludos y dos orejas; Diego
Ventura, ovación con saludos y oreja; Miguel
Moura, oreja y oreja.
ENTRADA: Tres cuartos de plaza. DETALLE: El de Diego Ventura con
su cuadra de caballos, que agradecemos, reconocemos y
valoramos en su importancia, desde el callejón se informa con un cartel con el
nombre de cada uno de sus caballos toreros que en cada momento está en el ruedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario